Estudian nuevas formas de cultivos

Como parte de su servicio social, Pablo Alcázar Velázquez, estudiante de la Licenciatura en Energías Renovables de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), construyó un huerto hidropónico utilizando solo agua y otros componentes. Su proyecto consiste en trabajar y evaluar todos los elementos que componen la hidroponía, una práctica de cultivo de alimentos que no requiere la utilización de tierra, ya que únicamente se utiliza agua y otros materiales fáciles de obtener. Muchos desconocen este sistema Indicó que todavía muchas comunidades piensan que solamente se puede producir alimentos sembrando en la tierra, dejando de lado sistemas descubiertos en la antigüedad como las chinampas: “Es posible cultivar sin sustrato físico, o sea, sin necesidad de la tierra, para ello tenemos como ejemplos las chinampas y otros sistemas que se han mejorado con el paso del tiempo”. Destaca que el objetivo de la hidroponía es maximizar la producción de alimentos con base en metros cuadrados. Explicó que en un m