Estudiante chiapaneca es aceptada en Harvard

Gracias a su trayectoria académica de excelencia y colaboraciones en proyectos de investigación sobre biotecnología en alimentos, salud y propagación de plantas por cultivo in vitro, la joven chiapaneca Monserrath Barajas Olivares, estudiante de Ingeniería en Biotecnología, logró ser aceptada para una estancia de investigación en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. Dicha universidad es considerada como una de las cinco mejores instituciones de educación superior a nivel mundial, según el QS World University Rankings. Durante su estancia, la universitaria originaria de Tuxtla Gutiérrez colaborará en el laboratorio de bioingeniería dentro de la División Renal, a cargo del profesor-investigador Dario Lemos. Específicamente en la regeneración de tejidos humanos a partir de células madre en pluripotentes humanas; en el Hospital Brigham and Women’s, afiliado a la Escuela de Medicina de Harvard, durante un semestre a partir del mes de agosto. Algunos de los proyectos de investigación en los que ha c