La Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica (SPIE) cuenta actualmente con el primer capítulo certificado en Chiapas, luego de que estudiantes chiapanecos realizaran su residencia profesional en el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) y percatarse de la importancia de organizarse, y con ello resaltar las investigaciones que se realizan en los posgrados a nivel internacional. Los jóvenes son estudiantes de posgrado del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tuxtla Gutiérrez, que ahora integran el único capítulo de la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica en Chiapas, destacando que los grupos de estudiantes afiliados estudian óptica y fotónica en universidades de todo el mundo. Ariel Fong González, presidente del SPIE en Chiapas, destacó que el Tecnológico es el único lugar en la entidad que tiene un grupo de esta índole; "en el instituto tenemos alrededor de 20 o 25 estudiantes, en México hay alrededor de 15 capítulos más, diferentes escuelas como la UNAM y el Centro de Investigación". Man
Estudiantes chiapanecos se integran a la SPIE
La Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica (SPIE) cuenta actualmente con el primer capítulo certificado en Chiapas, luego de que estudiantes chiapanecos realizaran su residencia profesional en el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) y percatarse de la importancia de organizarse, y con ello resaltar las investigaciones que se realizan en los posgrados a nivel internacional. Los jóvenes son estudiantes de posgrado del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tuxtla Gutiérrez, que ahora integran el único capítulo de la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica en Chiapas, destacando que los grupos de estudiantes afiliados estudian óptica y fotónica en universidades de todo el mundo. Ariel Fong González, presidente del SPIE en Chiapas, destacó que el Tecnológico es el único lugar en la entidad que tiene un grupo de esta índole; "en el instituto tenemos alrededor de 20 o 25 estudiantes, en México hay alrededor de 15 capítulos más, diferentes escuelas como la UNAM y el Centro de Investigación". Man