Ni el Estado ni la iniciativa privada han logrado la cobertura total para atender a través de la medicina científica a toda la población, crisis que se pronuncia en la geografía de los estados del sureste mexicano. En este contexto, los sistemas etnomédicos contribuyen al mantenimiento de la salud en las comunidades rurales en altos grados de marginación. “La etnomedicina es la disciplina académica que se encarga de caracterizar y estudiar estos sistemas tradicionales utilizados por los especialistas de los pueblos para el desarrollo de tratamientos y curas”, exponen Isabel Vanessa Flores Sánchez y Felipe Ruan Soto, miembros del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Cómo aprovechar las plantas El estudio de los sistemas etnomédicos y cómo se aprovechan las plantas, los animales y los hongos medicinales contribuye a la visibilización de las distintas concepciones de salud y enfermedades, así como de los recursos genéticos terapéuticos implicados; es al mis
Etnomedicina, al rescate de la riqueza tradicional
Ni el Estado ni la iniciativa privada han logrado la cobertura total para atender a través de la medicina científica a toda la población, crisis que se pronuncia en la geografía de los estados del sureste mexicano. En este contexto, los sistemas etnomédicos contribuyen al mantenimiento de la salud en las comunidades rurales en altos grados de marginación. “La etnomedicina es la disciplina académica que se encarga de caracterizar y estudiar estos sistemas tradicionales utilizados por los especialistas de los pueblos para el desarrollo de tratamientos y curas”, exponen Isabel Vanessa Flores Sánchez y Felipe Ruan Soto, miembros del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Cómo aprovechar las plantas El estudio de los sistemas etnomédicos y cómo se aprovechan las plantas, los animales y los hongos medicinales contribuye a la visibilización de las distintas concepciones de salud y enfermedades, así como de los recursos genéticos terapéuticos implicados; es al mis