En el marco del Tercer Informe del Gobierno de la República, la titular de la Comisión de Planeación del Congreso del estado, Mirna Camacho Pedrero, afirmó que debe existir un ejercicio congruente de crítica y evaluación sobre los resultados alcanzados en los primeros tres años de administración federal. Camacho Pedrero refirió que la sociedad ha exigido fundamentalmente aplicar y fortalecer políticas contundentes de transparencia para tener mayor certeza en el uso y destino de los recursos públicos, sin embargo, no se logra cumplir tal exigencia. Asimismo, dijo que en el último año aumentaron de forma considerable las manifestaciones sociales, como consecuencia de la opacidad en diversos casos, como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, además de asesinatos en contra de periodistas y activistas, entre otros casos. México, desde el interior y exterior, es visto como un país con grandes problemas, el mayor de ellos es la corrupción, seguido de la pobreza y marginación social; desde l
Evaluación crítica
En el marco del Tercer Informe del Gobierno de la República, la titular de la Comisión de Planeación del Congreso del estado, Mirna Camacho Pedrero, afirmó que debe existir un ejercicio congruente de crítica y evaluación sobre los resultados alcanzados en los primeros tres años de administración federal. Camacho Pedrero refirió que la sociedad ha exigido fundamentalmente aplicar y fortalecer políticas contundentes de transparencia para tener mayor certeza en el uso y destino de los recursos públicos, sin embargo, no se logra cumplir tal exigencia. Asimismo, dijo que en el último año aumentaron de forma considerable las manifestaciones sociales, como consecuencia de la opacidad en diversos casos, como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, además de asesinatos en contra de periodistas y activistas, entre otros casos. México, desde el interior y exterior, es visto como un país con grandes problemas, el mayor de ellos es la corrupción, seguido de la pobreza y marginación social; desde l