La Cooperación Española y el Gobierno de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las culturas y las Artes de Chiapas, en coordinación con el Centro Estatal de Lenguas, Artes y Literatura Indígena junto con el Ayuntamiento de Palenque, realizaron el foro “Problemáticas existentes en la administración y procuración de justicia: violación de los derechos humanos a los hablantes de lenguas indígenas”. Lo anterior con el objetivo de fortalecer los derechos humanos y la justicia para los hablantes de lenguas indígenas de la entidad chiapaneca. Protocolo La bienvenida estuvo a cargo de Nicolás López Arcos, quien subrayó la importancia de abordar esta problemática. Las mesas de trabajo fueron dirigidas por Sebastián Patishtán y la maestra Yolanda Álvarez, quienes analizaron temas como las dificultades en la administración de justicia y el uso de lenguas indígenas en el ámbito público. “Es fundamental garantizar el acceso a la justicia en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos, independientemente de su
Exhiben problemáticas en foro especializado
La Cooperación Española y el Gobierno de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las culturas y las Artes de Chiapas, en coordinación con el Centro Estatal de Lenguas, Artes y Literatura Indígena junto con el Ayuntamiento de Palenque, realizaron el foro “Problemáticas existentes en la administración y procuración de justicia: violación de los derechos humanos a los hablantes de lenguas indígenas”. Lo anterior con el objetivo de fortalecer los derechos humanos y la justicia para los hablantes de lenguas indígenas de la entidad chiapaneca. Protocolo La bienvenida estuvo a cargo de Nicolás López Arcos, quien subrayó la importancia de abordar esta problemática. Las mesas de trabajo fueron dirigidas por Sebastián Patishtán y la maestra Yolanda Álvarez, quienes analizaron temas como las dificultades en la administración de justicia y el uso de lenguas indígenas en el ámbito público. “Es fundamental garantizar el acceso a la justicia en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos, independientemente de su