Estadísticas de diversas organizaciones señalan que en México al menos 10 mujeres son asesinadas cada día. Los medios de comunicación han sido clave para visibilizar esta grave problemática, que en muchos casos es invisibilizada por las autoridades, sin embargo muchos caen en el morbo y la revictimización, incluso afectando el debido proceso para que las víctimas accedan a la justicia. Para ayudar a las y los periodistas a saber cómo dar cobertura a feminicidios y casos de violencia contra las mujeres —algo que no enseñan en las universidades ni en las redacciones, por lo que suelen caer en errores graves—, se creó (el texto) "Un manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México", de ONU Mujeres, publicado en 2021. Este documento fue presentado por su autora Cristina Salmerón Arroyo, periodista especializada en contenido con perspectiva de género, quien tuvo una participación en el Seminario: Periodismo de Paz para las Mujeres, organizado por la Secretaría de Igualdad
Exhortan a medios a no revictimizar
Estadísticas de diversas organizaciones señalan que en México al menos 10 mujeres son asesinadas cada día. Los medios de comunicación han sido clave para visibilizar esta grave problemática, que en muchos casos es invisibilizada por las autoridades, sin embargo muchos caen en el morbo y la revictimización, incluso afectando el debido proceso para que las víctimas accedan a la justicia. Para ayudar a las y los periodistas a saber cómo dar cobertura a feminicidios y casos de violencia contra las mujeres —algo que no enseñan en las universidades ni en las redacciones, por lo que suelen caer en errores graves—, se creó (el texto) "Un manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México", de ONU Mujeres, publicado en 2021. Este documento fue presentado por su autora Cristina Salmerón Arroyo, periodista especializada en contenido con perspectiva de género, quien tuvo una participación en el Seminario: Periodismo de Paz para las Mujeres, organizado por la Secretaría de Igualdad