La Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal (SSyTM) de la capital chiapaneca invita a la ciudadanía a denunciar el acoso callejero, no solo quienes sean víctimas, sino también a los testigos de este delito. Por medio de cuentas oficiales de redes sociales, la SSyTM de Tuxtla Gutiérrez señaló que el acoso callejero no es una broma ni un halago, es una forma de violencia que afecta la seguridad y bienestar de quienes lo sufren. Delito En ese sentido, el artículo 13 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Numeral 6, Inciso a) y t) del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, indica que el hostigamiento sexual son aquellas “conductas verbales, física o ambas, relacionadas a la sexualidad de connotación lasciva, así como si hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos”. Asimismo, los artículos 237 y 238 del Cód
Exhortan denunciar el acoso callejero
La Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal (SSyTM) de la capital chiapaneca invita a la ciudadanía a denunciar el acoso callejero, no solo quienes sean víctimas, sino también a los testigos de este delito. Por medio de cuentas oficiales de redes sociales, la SSyTM de Tuxtla Gutiérrez señaló que el acoso callejero no es una broma ni un halago, es una forma de violencia que afecta la seguridad y bienestar de quienes lo sufren. Delito En ese sentido, el artículo 13 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Numeral 6, Inciso a) y t) del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual, indica que el hostigamiento sexual son aquellas “conductas verbales, física o ambas, relacionadas a la sexualidad de connotación lasciva, así como si hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos”. Asimismo, los artículos 237 y 238 del Cód