El Pueblo Creyente de la parroquia de Santa Cruz, en Socoltenango, se reunió y reflexionó sobre la situación actual del municipio; derivado de ello, pidieron la cancelación de proyectos que ponen en riesgo la vida comunitaria y los bienes naturales. La parroquia de Socoltenango, integrante de la Diócesis de San Cristobal de Las Casas, realizó un precongreso parroquial por la paz, donde se realizaron cuatro mesas de escucha: tierra, trabajo, educación y comercio. Derivado de ello, llegaron a las siguientes deducciones: continúa la explotación de los bienes naturales, mineral, agua, bosques, entre otros. Asimismo, el uso desmedido de agroquímicos, sin que las autoridades sanitarias alerten de los impactos en la salud humana. El Pueblo Creyente denunció el control por parte de grupos delincuenciales; despojo de las tierras ejidales y comunales; falta de asesoría técnica gubernamental para producir la tierra con otras plantaciones que fortalezcAa el sustento y la economía familiar; falta de seguro social y pre
Exigen cancelación de proyectos invasivos
El Pueblo Creyente de la parroquia de Santa Cruz, en Socoltenango, se reunió y reflexionó sobre la situación actual del municipio; derivado de ello, pidieron la cancelación de proyectos que ponen en riesgo la vida comunitaria y los bienes naturales. La parroquia de Socoltenango, integrante de la Diócesis de San Cristobal de Las Casas, realizó un precongreso parroquial por la paz, donde se realizaron cuatro mesas de escucha: tierra, trabajo, educación y comercio. Derivado de ello, llegaron a las siguientes deducciones: continúa la explotación de los bienes naturales, mineral, agua, bosques, entre otros. Asimismo, el uso desmedido de agroquímicos, sin que las autoridades sanitarias alerten de los impactos en la salud humana. El Pueblo Creyente denunció el control por parte de grupos delincuenciales; despojo de las tierras ejidales y comunales; falta de asesoría técnica gubernamental para producir la tierra con otras plantaciones que fortalezcAa el sustento y la economía familiar; falta de seguro social y pre