La Iniciativa Mesoamericana de Defensoras (IM-Defensoras) coincidió con la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos (RNDDHM) en hacer un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales a respetar la libre manifestación de las mujeres. Lo anterior, debido a hechos de violencia suscitados durante las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer. La Red identificó una jornada alarmante de diversos actos de represión cometidos en contra de las movilizaciones desplegadas en distintos y múltiples puntos del país. Las mujeres advirtieron del montaje generalizado e injustificado de un blindaje “preventivo” para el resguardo de edificios de gobierno y espacios públicos (plazas/parques), que en muchos de los casos sirvieron para facilitar las acciones de represión ejecutadas por policías municipales y estatales. “Este preámbulo al comienzo de las manifestaciones genera un escenario de tensión. La presencia policíaca no responde al mandato de protección y garantía de nuestro derecho humano a la p
Exigen garantías para futuras movilizaciones
La Iniciativa Mesoamericana de Defensoras (IM-Defensoras) coincidió con la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos (RNDDHM) en hacer un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales a respetar la libre manifestación de las mujeres. Lo anterior, debido a hechos de violencia suscitados durante las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer. La Red identificó una jornada alarmante de diversos actos de represión cometidos en contra de las movilizaciones desplegadas en distintos y múltiples puntos del país. Las mujeres advirtieron del montaje generalizado e injustificado de un blindaje “preventivo” para el resguardo de edificios de gobierno y espacios públicos (plazas/parques), que en muchos de los casos sirvieron para facilitar las acciones de represión ejecutadas por policías municipales y estatales. “Este preámbulo al comienzo de las manifestaciones genera un escenario de tensión. La presencia policíaca no responde al mandato de protección y garantía de nuestro derecho humano a la p