Organizaciones no gubernamentales, mediante un comunicado, exigen una inmediata solución a la invasión del Museo de la Medicina Maya, propiedad de la Organización de los Médicos Indígenas del Estado de Chiapas (Omiech). Mencionan que es urgente resolver esta invasión ocurrida desde el pasado 10 de abril, para que los médicos y parteras tradicionales puedan con normalidad llevar a cabo sus actividades y se garantice la prestación de los servicios de salud que desde los conocimientos ancestrales de los pueblos mayas se brindan en ese espacio. Afirman que es un despojo y violencia a los Médicos Indígenas y Parteras Tradicionales del Estado de Chiapas. Precisan que la Omiech fue constituida en el año de 1984, por médicos y parteras mayas tsotsiles, tseltales y choles para rescatar, reproducir, defender, desarrollar y practicar la medicina maya tradicional. Lo cual ha contribuido no sólo a la salud de las comunidades indígenas y no indígenas sino también, a través del área de mujeres, se han salvaguardado las pr
Exigen liberar terrenos de Museo de Medicina Maya
Organizaciones no gubernamentales, mediante un comunicado, exigen una inmediata solución a la invasión del Museo de la Medicina Maya, propiedad de la Organización de los Médicos Indígenas del Estado de Chiapas (Omiech). Mencionan que es urgente resolver esta invasión ocurrida desde el pasado 10 de abril, para que los médicos y parteras tradicionales puedan con normalidad llevar a cabo sus actividades y se garantice la prestación de los servicios de salud que desde los conocimientos ancestrales de los pueblos mayas se brindan en ese espacio. Afirman que es un despojo y violencia a los Médicos Indígenas y Parteras Tradicionales del Estado de Chiapas. Precisan que la Omiech fue constituida en el año de 1984, por médicos y parteras mayas tsotsiles, tseltales y choles para rescatar, reproducir, defender, desarrollar y practicar la medicina maya tradicional. Lo cual ha contribuido no sólo a la salud de las comunidades indígenas y no indígenas sino también, a través del área de mujeres, se han salvaguardado las pr