Familiares de personas desaparecidas exigieron a las autoridades “que acabe la narrativa que criminaliza a los que injustamente han sido arrancados de sus hogares”. Dijeron que “es cruel la realidad que se vive cuando una persona desaparece, y se le criminaliza de inmediato y se deja de lado que tiene derecho a ser buscada, sin importar las circunstancias”. Encuentro Durante un foro titulado “¿Por qué los buscamos? La desaparición forzada de personas, un tema del que necesitamos hablar,” Frida Berenice Hernández López, cuyo padre, Gabriel Hernández Jiménez, de 51 años, está desaparecido desde el 30 de julio de 2024, expresó que “lo primero que me dijeron las autoridades cuando acudí a interponer la denuncia fue que a la mejor andaba de borracho, o que quién sabe en qué estaba metido”. Agregó: “Es cruel la realidad que se vive en estos casos, que cuando una persona desaparece se le criminaliza. Como familiares deberíamos de sentirnos respaldados por el Estado y no criticados. Las autoridades deberían de darnos
Exigen no criminalizar a personas desaparecidas
Familiares de personas desaparecidas exigieron a las autoridades “que acabe la narrativa que criminaliza a los que injustamente han sido arrancados de sus hogares”. Dijeron que “es cruel la realidad que se vive cuando una persona desaparece, y se le criminaliza de inmediato y se deja de lado que tiene derecho a ser buscada, sin importar las circunstancias”. Encuentro Durante un foro titulado “¿Por qué los buscamos? La desaparición forzada de personas, un tema del que necesitamos hablar,” Frida Berenice Hernández López, cuyo padre, Gabriel Hernández Jiménez, de 51 años, está desaparecido desde el 30 de julio de 2024, expresó que “lo primero que me dijeron las autoridades cuando acudí a interponer la denuncia fue que a la mejor andaba de borracho, o que quién sabe en qué estaba metido”. Agregó: “Es cruel la realidad que se vive en estos casos, que cuando una persona desaparece se le criminaliza. Como familiares deberíamos de sentirnos respaldados por el Estado y no criticados. Las autoridades deberían de darnos