La flor de Nochebuena es nativa de México y Centroamérica, aunque Chiapas no figura entre los estados con mayor producción. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) ha señalado que en años anteriores se estima que se llegan a cultivar entre 400 y 500 mil ejemplares. Iván de la Cruz Chacón, profesor-investigador del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), explicó que el término “nativa” refiere a que en la evolución de las plantas surgió por primera vez en una zona determinada. Es ornamental y junto con el cempasúchil, es una de las plantas de gran belleza que México aporta al mundo. A lo largo de la historia se ha ido propagando su cultivo y es producida ya en varios países, como Estados Unidos, recibiendo diversos nombres. Existen cerca de 100 variedades, de acuerdo con lo que comúnmente se denomina como flores, que en realidad son hojas modificadas. Hojas modificadas Las verdaderas hojas son de color rojo, por lo que desde ahí se ha modifi
Existen más de 100 variedades de Nochebuena
La flor de Nochebuena es nativa de México y Centroamérica, aunque Chiapas no figura entre los estados con mayor producción. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) ha señalado que en años anteriores se estima que se llegan a cultivar entre 400 y 500 mil ejemplares. Iván de la Cruz Chacón, profesor-investigador del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), explicó que el término “nativa” refiere a que en la evolución de las plantas surgió por primera vez en una zona determinada. Es ornamental y junto con el cempasúchil, es una de las plantas de gran belleza que México aporta al mundo. A lo largo de la historia se ha ido propagando su cultivo y es producida ya en varios países, como Estados Unidos, recibiendo diversos nombres. Existen cerca de 100 variedades, de acuerdo con lo que comúnmente se denomina como flores, que en realidad son hojas modificadas. Hojas modificadas Las verdaderas hojas son de color rojo, por lo que desde ahí se ha modifi