El Centro Estatal de Protección Civil (PC), Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego, integrado por el Gobierno de Chiapas, a través de las Secretarías de Protección Civil y de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn); el Gobierno de México, con las Comisiónes Nacional Forestal (Conafor) y Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dieron acompañamiento y respaldo técnico y logístico durante la quema prescrita que se realizó con éxito de 18 al 20 de febrero del 2025 en el Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera La Sepultura (Rebise), ejido California, municipio de Villaflores. Ejercicio Durante el ejercicio preventivo, en el cual se emplea el fuego como un instrumento de conservación, se aplicó el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), con la referencia del Programa Municipal de Manejo del Fuego de Villaflores y el propio de la Reserva de la Biósfera La Sepultura. Para este propósito, las dependencias anunciaron que consideraron la estrategia de coordinación interinstitucional como eje fun
Éxito en quema prescrita en Biosfera La Sepultura
El Centro Estatal de Protección Civil (PC), Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego, integrado por el Gobierno de Chiapas, a través de las Secretarías de Protección Civil y de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn); el Gobierno de México, con las Comisiónes Nacional Forestal (Conafor) y Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dieron acompañamiento y respaldo técnico y logístico durante la quema prescrita que se realizó con éxito de 18 al 20 de febrero del 2025 en el Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera La Sepultura (Rebise), ejido California, municipio de Villaflores. Ejercicio Durante el ejercicio preventivo, en el cual se emplea el fuego como un instrumento de conservación, se aplicó el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), con la referencia del Programa Municipal de Manejo del Fuego de Villaflores y el propio de la Reserva de la Biósfera La Sepultura. Para este propósito, las dependencias anunciaron que consideraron la estrategia de coordinación interinstitucional como eje fun