EZLN puso al problema de género en el centro

Desde su génesis y hasta su último viaje a Europa, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) pone “el problema de género en el centro”, explicó la doctora en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ma´rgara Milla´n Moncayo, en el conservatorio “EZLN, 30 años balance, retos y perspectivas” para el Instituto Nacional de Antropología Historia (INAH). Comandantas La especialista destaca que la narrativa es evidente, pues desde el levantamiento en 1994 hay un importante número de mujeres con grado dirigiendo, y se vio a las populares comandantas que “tomaron cuarteles militares en San Cristóbal de Las Casas”. “Otro hecho histórico es cuando la comandanta Esther pronunció un discurso histórico donde pidió que se forjaran derechos de las mujeres indígenas, al hablar de la violencia hacia la mujer y la falta de cumplimiento de los derechos reproductivos y de salud, las oportunidades laborales y la libertad de expresión de las mujeres, esto en el Palacio Legislativo de San Lázaro