Factible regular actividad de "influencers"

Legisladores federales buscan que los denominados "influencers" paguen impuestos cuando lucren con el contenido que publican en las distintas redes sociales, tratándose de publicidad engañosa por la que reciban un pago. Además, aquellos que no generan recursos económicos quedarían exentos. Según la propuesta planteada, las personas que reciban pagos por medio de las diferentes plataformas, al lograr cierta cantidad de vistas, likes o seguidores, esos ingresos tendrían que ser fiscalizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo que tendrían que estar en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). De acuerdo con el contador público Néstor Gabriel López López, síndico del contribuyente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, los influencers actualmente sí pagan impuestos a pesar de que no hay un régimen fiscal específico para ellos. Mencionó que todos los influencers que con likes, vistas o seguidores reciben una retribución por parte de las plataformas, estas personas ya tienen u