La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), mediante el proyecto de Sanidad Forestal, lleva a cabo acciones de prevención, combate y control de agentes causales que puedan poner en riesgo la salud del recurso forestal en predios prioritarios. Los bosques y selvas son susceptibles de ser atacados por plagas y enfermedades forestales debido a diversos factores como la época del año, la región geográfica y sus diferentes condiciones fisiográficas y ambientales. Existen además otras circunstancias que al ocurrir afectan el funcionamiento normal en el transporte de nutrientes y absorción en los árboles; un ejemplo de estas es el sobrepastoreo, que es la acción derivada del aprovechamiento de ganado bovino, ovino, caprino, equino y/o asnal en áreas forestales, que produce compactación del suelo debido al pisoteo de los animales, lo cual dificulta la filtración del agua hacia las raíces de los árboles, provocando la no regeneración natural debido al ramoneo. Otra de las causas es el ocoteo, ya que a
Factores antropogénicos propician plagas
La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), mediante el proyecto de Sanidad Forestal, lleva a cabo acciones de prevención, combate y control de agentes causales que puedan poner en riesgo la salud del recurso forestal en predios prioritarios. Los bosques y selvas son susceptibles de ser atacados por plagas y enfermedades forestales debido a diversos factores como la época del año, la región geográfica y sus diferentes condiciones fisiográficas y ambientales. Existen además otras circunstancias que al ocurrir afectan el funcionamiento normal en el transporte de nutrientes y absorción en los árboles; un ejemplo de estas es el sobrepastoreo, que es la acción derivada del aprovechamiento de ganado bovino, ovino, caprino, equino y/o asnal en áreas forestales, que produce compactación del suelo debido al pisoteo de los animales, lo cual dificulta la filtración del agua hacia las raíces de los árboles, provocando la no regeneración natural debido al ramoneo. Otra de las causas es el ocoteo, ya que a