Los avances de la paridad en los niveles superiores universitarios mantienen brechas de género importantes, sobre todo en carreras de tecnología, ingenierías y matemáticas. La profesora investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Rebeca Isabel Martínez Salinas, explica que si bien hay avances aún falta impulsar la participación, sobre todo con la aplicación de becas para mujeres en condiciones de vulnerabilidad. Sin grandes avances “Se vive un momento histórico. Como nunca la humanidad avanza en la ciencia y como nunca se avanza en los derechos de las mujeres”, explica la adscrita al programa educativo de ingeniería ambiental, quien visualiza el poco balance que hay en la educación media superior. “Son 68 % los investigadores hombres contra 32 % de investigadores mujeres; esto de acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual describe que hay mucha paridad en el término de la primaria, secundaria y preparatoria. “En la universidad pareciera qu
Falta impulsar becas para mujeres en vulnerabilidad
Los avances de la paridad en los niveles superiores universitarios mantienen brechas de género importantes, sobre todo en carreras de tecnología, ingenierías y matemáticas. La profesora investigadora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Rebeca Isabel Martínez Salinas, explica que si bien hay avances aún falta impulsar la participación, sobre todo con la aplicación de becas para mujeres en condiciones de vulnerabilidad. Sin grandes avances “Se vive un momento histórico. Como nunca la humanidad avanza en la ciencia y como nunca se avanza en los derechos de las mujeres”, explica la adscrita al programa educativo de ingeniería ambiental, quien visualiza el poco balance que hay en la educación media superior. “Son 68 % los investigadores hombres contra 32 % de investigadores mujeres; esto de acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la cual describe que hay mucha paridad en el término de la primaria, secundaria y preparatoria. “En la universidad pareciera qu