Falta sinergia para acceso a abortos seguros

El acceso a abortos seguros sigue siendo limitado para las mujeres y otras personas con posibilidad de gestar en México, a pesar de los avances a nivel legislativo, social y de los servicios de salud. Suzanne Veldhuis, doctora en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) unidad San Cristóbal de Las Casas, realizó una investigación sobre el aborto y el papel de médicas y acompañantes para una práctica segura. Propósitos Explicó que buscó identificar las posibles sinergias entre médicas pro-derecho a decidir y acompañantes de abortos autónomos en México que favorecen el acceso a prácticas seguras y aportan al logro de la justicia reproductiva desde una perspectiva de género y salud. Los resultados confirman las procedencias de médicas y acompañantes de dos mundos distintos; el movimiento autónomo feminista versus el de la medicina hegemónica. El modelo de acompañamiento se caracteriza por ser holístico, horizontal, flexible, partir de la confianza de las necesi