Faltan 3 mil plazas en educación indígena

Una de las demandas que mantiene la Sección VII, como magisterio adherido a la CNTE, es la creación de al menos tres mil plazas en nivel de educación indígena para atender a los alumnos con calidad en todas las localidades. Lo anterior lo señaló Isael González Vázquez, secretario general de la Sección VII del SNTE-CNTE, al dar inicio a la cadena de cambios en este nivel, de región a región, de zona a zona y de centro de trabajo, que tuvo como sede el Centro de Convenciones Manuel Velasco Suárez de la Unach, con una amplia participación. Previo a una larga jornada que conllevó esta actividad, dijo “mantenemos la demanda de enriquecer la estructura de ocupaciones, no es posible que en educación indígena no haya educación física o internet.” Deben crearse las plazas de arte, danza, y educación física para este nivel. Sobre la cadena de cambios dijo que se realiza de forma transparente, coordinada y vigilada por la autoridad educativa y por el sindicato. Todos tuvieron la oportunidad de validar el escalafón y