Faltan estrategias contra agresores

Ante el crecimiento de la violencia de género y feminicidios en el estado, Patricia Chandomí, acompañante de mujeres sobrevivientes de violencia, señaló que las estrategias de prevención han fallado al estar centradas exclusivamente en las víctimas y no en los agresores. Criticó que por más de diez años se ha repetido el mismo enfoque sin obtener resultados distintos: “ya es momento de trabajar con los agresores. ¿Dónde están los centros de rehabilitación para hombres violentos?”, cuestionó. Planteó la necesidad de que exista publicidad con hombres arrepentidos, que muestren las consecuencias de sus actos, como una forma de disuasión. La acompañante alertó sobre un fenómeno que está ocurriendo en la sociedad a la que catalogó como “pedagogía de la crueldad”, donde la brutalidad de los crímenes parece competir por la atención, normalizando la violencia extrema”. Chandomí cuestionó la distribución de recursos para atender la alerta de violencia de género, señalando que en los municipios de la zona Altos de Ch