Diversas colectivas presentaron la Agenda Feminista, una propuesta con perspectiva de género para el nuevo gobierno de Chiapas en el periodo 2024-2030; se trata de un trabajo de campo, análisis y propuestas que recogió la situación económica, social y política de las mujeres en diversas regiones del estado. Se trata de un producto que tiene como base el diálogo participativo bajo siete ejes estratégicos: gobernanza, derechos sociales, derecho a vivir libres de violencia, participación social y política; derechos económicos, a un ambiente sano, a vivir en paz y a sentirnos seguras; acceso al crédito, y el derecho de propiedad de la tierra para las mujeres, así como agilizar los trámites legales; ampliar los meses de licencia de paternidad y maternidad; mayores sanciones ante actos de violencia política en razón de género; inversión en educación; inclusión de las figuras de traductores; frenar mega proyectos que ponen en riesgo los recursos; son algunos de los planteamientos. Desde la visión humanista de Chiapa
Feministas presentan Agenda 2024 – 2030
Diversas colectivas presentaron la Agenda Feminista, una propuesta con perspectiva de género para el nuevo gobierno de Chiapas en el periodo 2024-2030; se trata de un trabajo de campo, análisis y propuestas que recogió la situación económica, social y política de las mujeres en diversas regiones del estado. Se trata de un producto que tiene como base el diálogo participativo bajo siete ejes estratégicos: gobernanza, derechos sociales, derecho a vivir libres de violencia, participación social y política; derechos económicos, a un ambiente sano, a vivir en paz y a sentirnos seguras; acceso al crédito, y el derecho de propiedad de la tierra para las mujeres, así como agilizar los trámites legales; ampliar los meses de licencia de paternidad y maternidad; mayores sanciones ante actos de violencia política en razón de género; inversión en educación; inclusión de las figuras de traductores; frenar mega proyectos que ponen en riesgo los recursos; son algunos de los planteamientos. Desde la visión humanista de Chiapa