Festividad católica con sabor a Mesoamérica

El Día de la Candelaria es una festividad religiosa que se celebra cada 2 de febrero, esta conmemora el momento en el que se presenta a Jesús en el templo tras su nacimiento, y la purificación de la Virgen tras el parto, pues han pasado los 40 días desde que dio a luz a su hijo. Sin embargo, esta fecha, en lo culinario, se relaciona más con las ofrendas que los mexicas ofrecían a Tláloc para la petición de lluvia en la temporada de cultivo. La pureza en la fe católica En la iglesia católica romana, el Día de la Candelaria se conmemora dos acontecimientos bíblicos importantes: la purificación de María y la presentación de Jesús al templo luego de su nacimiento. La purificación de María está relacionada con el significado e importancia que los judíos le dan a la sangre humana. En el capítulo 12 del libro de Levítico, perteneciente al apartado llamado Antiguo Testamento de la Biblia, indica que “nadie puede tocar la sangre humana porque en ella estaba la vida, de esta manera, cometían un grave pecado o quedaban