Alrededor de 2.6 millones de hectáreas de suelo en Chiapas presentan acidez, un problema que afecta principalmente a los cultivos de maíz, café y pastos, con bajos rendimientos por muerte de las raíces de las plantas. El gobierno federal y la iniciativa privada buscan rescatar esos terrenos para fortalecer la producción de alimentos. Convenio El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y la empresa Minerales de Alto Crecimiento S.A. de C.V., firmaron un convenio para el desarrollo del Proyecto Integral de Recuperación de Suelos Ácidos, que busca beneficiar a productores agrícolas y ganaderos. Walter López Báez, director de Coordinación y Vinculación del Inifap en Chiapas, comentó que se trata de la unión de recursos de ambos organismos. En México hay 14 millones de hectáreas con acidez y la entidad registra al menos tres millones. Indicó que las parcelas ya no pueden crecer hacia los lados porque eso implica tirar más bosques, el reto es incrementar productividad en l
Firman convenio para revertir acidez de suelos
Alrededor de 2.6 millones de hectáreas de suelo en Chiapas presentan acidez, un problema que afecta principalmente a los cultivos de maíz, café y pastos, con bajos rendimientos por muerte de las raíces de las plantas. El gobierno federal y la iniciativa privada buscan rescatar esos terrenos para fortalecer la producción de alimentos. Convenio El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y la empresa Minerales de Alto Crecimiento S.A. de C.V., firmaron un convenio para el desarrollo del Proyecto Integral de Recuperación de Suelos Ácidos, que busca beneficiar a productores agrícolas y ganaderos. Walter López Báez, director de Coordinación y Vinculación del Inifap en Chiapas, comentó que se trata de la unión de recursos de ambos organismos. En México hay 14 millones de hectáreas con acidez y la entidad registra al menos tres millones. Indicó que las parcelas ya no pueden crecer hacia los lados porque eso implica tirar más bosques, el reto es incrementar productividad en l