Firman convenio “Salud Intercultural para el Bienestar”

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Organización Ixchel-Acompañamiento en Salud, firmaron un convenio de colaboración para que en los hospitales se cuenta con un intérprete de lenguas originarias, que permita atender a personas que solo hablan su lengua materna de forma oportuna y eficiente. Fermín Robles Gil, cofundador y representante legal de la Organización Ixchel-Acompañamiento en Salud, indicó que son muchos los casos que se han dado de personas que llegan y no hablan español, por lo que no pueden explicar qué les pasó y sus síntomas. La organización busca que todas las personas de los pueblos originarios puedan ser atendidas en cualquier hospital público de forma oportuna y eficaz, sin necesidad de tener que hablar español y con la presencia de un intérprete. En varias ocasiones se ha propuesto que existan intérpretes de lenguas originarias en los hospitales y también se destinan recursos para ello, pero solamente se dan por unos meses y después se van, así que los recursos son usados