El Día de Todos los Santos y los de los Fieles Difuntos, 1º y 2 de noviembre, son una de las tradiciones más representativas de México, lleno de un sinfín de elementos simbólicos de las culturas que han habitado y habitan nuestro país. En ella se funde la vida y la muerte, para celebrar a los que se han ido y a los que permanecen. En esa mezcla de elementos, colores, sabores, música, es acompañada por flores de diversas especies que guían el camino de las almas con sus colores y aromas. Son símbolo de la festividad, adornan y aromatizan los hogares y panteones. Muchas personas colocan en sus altares un camino con pétalos de flores de temporada, se prefiere la flor amarilla del cempasúchil, para guiar a las almas de sus fieles difuntos hacia la ofrenda que colocan. Antes se creía que la cempasúchil era una planta curativa y después se adoptó para adornar los altares y las tumbas. Flores de temporada Aunque la flor más popular durante esta celebración es el cempasúchil, en nuestro país existen otras flores qu
Flores y su significado en el Día de Muertos
El Día de Todos los Santos y los de los Fieles Difuntos, 1º y 2 de noviembre, son una de las tradiciones más representativas de México, lleno de un sinfín de elementos simbólicos de las culturas que han habitado y habitan nuestro país. En ella se funde la vida y la muerte, para celebrar a los que se han ido y a los que permanecen. En esa mezcla de elementos, colores, sabores, música, es acompañada por flores de diversas especies que guían el camino de las almas con sus colores y aromas. Son símbolo de la festividad, adornan y aromatizan los hogares y panteones. Muchas personas colocan en sus altares un camino con pétalos de flores de temporada, se prefiere la flor amarilla del cempasúchil, para guiar a las almas de sus fieles difuntos hacia la ofrenda que colocan. Antes se creía que la cempasúchil era una planta curativa y después se adoptó para adornar los altares y las tumbas. Flores de temporada Aunque la flor más popular durante esta celebración es el cempasúchil, en nuestro país existen otras flores qu