Óscar Farrera Sarmiento, director del Jardín Botánico "Dr. Faustino Miranda" e investigador de la flora de la Depresión Central de Chiapas, comentó que por la diversidad de climas en la entidad, la floricultura tiene un gran potencial de comercio. Zinacantán, San Juan Chamula, Huixtán, Larráinzar, San Cristóbal de Las Casas, Teopisca, Villa Las Rosas, Chenalhó, Tuxtla Chico, Tapachula, Acapetahua, Frontera Hidalgo y Huehuetán son los municipios donde se producen la mayoría de las plantas y flores ornamentales del estado. En especial, Zinacatán es el municipio que más produce plantas y flores ornamentales, ya que más de la mitad de su territorio está dedicado a la floricultura en invernaderos de especies como rosas, crisantemos y claveles. En festejos como el Día del Amor y la Amistad, que se celebra cada 14 de febrero, la demanda de flores de ornato aumenta considerablemente, lo que representa una oportunidad para la producción hortícola local. Al respecto, Farrera Sarmiento comentó que en Chiapas es comú
Floricultura, el gran potencial chiapaneco
Óscar Farrera Sarmiento, director del Jardín Botánico "Dr. Faustino Miranda" e investigador de la flora de la Depresión Central de Chiapas, comentó que por la diversidad de climas en la entidad, la floricultura tiene un gran potencial de comercio. Zinacantán, San Juan Chamula, Huixtán, Larráinzar, San Cristóbal de Las Casas, Teopisca, Villa Las Rosas, Chenalhó, Tuxtla Chico, Tapachula, Acapetahua, Frontera Hidalgo y Huehuetán son los municipios donde se producen la mayoría de las plantas y flores ornamentales del estado. En especial, Zinacatán es el municipio que más produce plantas y flores ornamentales, ya que más de la mitad de su territorio está dedicado a la floricultura en invernaderos de especies como rosas, crisantemos y claveles. En festejos como el Día del Amor y la Amistad, que se celebra cada 14 de febrero, la demanda de flores de ornato aumenta considerablemente, lo que representa una oportunidad para la producción hortícola local. Al respecto, Farrera Sarmiento comentó que en Chiapas es comú