La Facultad de Negocios del Campus IV Tapachula de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), fue sede del evento denominado Vinculación Académica Internacional, que contó con la participación de la Comunidad Lingüística Mam de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG). En su mensaje el director de la Facultad de Negocios, Gilibaldo Hernández Cruz, dijo que este encuentro fortalece la cooperación académica internacional, fomentando en los jóvenes el desarrollo de nuevas competencias profesionales y consolidando su formación integral. “Los integrantes y colaboradores del Cuerpo Académico UNACH-CA-178 Tecnologías emergentes para la transformación digital, han asumido un papel fundamental para establecer alianzas académicas que reflejen el compromiso con una educación sin fronteras, dando respuesta a los desafíos regionales, impulsando el tema de interculturalidad”, puntualizó. Por su parte, el cónsul de México en Tecún Umán, Guatemala, José Luis Alvarado Valenzuela, agradeció la cooperación d
Fomentan el desarrollo de nuevas competencias
La Facultad de Negocios del Campus IV Tapachula de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), fue sede del evento denominado Vinculación Académica Internacional, que contó con la participación de la Comunidad Lingüística Mam de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG). En su mensaje el director de la Facultad de Negocios, Gilibaldo Hernández Cruz, dijo que este encuentro fortalece la cooperación académica internacional, fomentando en los jóvenes el desarrollo de nuevas competencias profesionales y consolidando su formación integral. “Los integrantes y colaboradores del Cuerpo Académico UNACH-CA-178 Tecnologías emergentes para la transformación digital, han asumido un papel fundamental para establecer alianzas académicas que reflejen el compromiso con una educación sin fronteras, dando respuesta a los desafíos regionales, impulsando el tema de interculturalidad”, puntualizó. Por su parte, el cónsul de México en Tecún Umán, Guatemala, José Luis Alvarado Valenzuela, agradeció la cooperación d