Con la participación de los 281 planteles que integran al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (Cecyte-TBC Chiapas), se realizó la conmemoración del Día Internacional del Libro, con la finalidad de fomentar el hábito de la lectur como el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos, enriquecer las ideas, mejorar la ortografía y capacidad de expresión de las y los estudiantes. El director y coordinador del Cecyte-TBC, Sandro Hernández Piñón, manifestó la importancia de promocionar la lectura como el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos, ya que a través de los libros y de su comprensión se logra el aprendizaje de calidad. “Como institución educativa debemos promocionar que la lectura sea el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos, ya que enriquecen nuestra visión de la realidad, mejora nuestra ortografía, intensifica nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita la capacidad de expresión”, remarcó. A su vez, la
Fomentan el hábito de la lectura en los estudiantes
Con la participación de los 281 planteles que integran al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios de Chiapas (Cecyte-TBC Chiapas), se realizó la conmemoración del Día Internacional del Libro, con la finalidad de fomentar el hábito de la lectur como el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos, enriquecer las ideas, mejorar la ortografía y capacidad de expresión de las y los estudiantes. El director y coordinador del Cecyte-TBC, Sandro Hernández Piñón, manifestó la importancia de promocionar la lectura como el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos, ya que a través de los libros y de su comprensión se logra el aprendizaje de calidad. “Como institución educativa debemos promocionar que la lectura sea el medio más eficaz para la adquisición de conocimientos, ya que enriquecen nuestra visión de la realidad, mejora nuestra ortografía, intensifica nuestro pensamiento lógico y creativo, y facilita la capacidad de expresión”, remarcó. A su vez, la