Históricamente, la asociación de la milpa con árboles frutales ha sido uno de los sistemas mejor utilizados porque ayuda a la productividad; sin embargo, en los últimos años se ha reducido debido a prácticas de agricultura extensiva, que han degradado los suelos. Para fomentar esta práctica entre los productores de pequeña escala, investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), realizaron el taller “Intercambio de experiencias exitosas con el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF)” en el Campo Experimental Centro de Chiapas. Sistema La MIAF es un sistema agroforestal que combina cultivos como maíz y frijol con árboles frutales; tiene beneficios como protección del suelo, mejor aprovechamiento de recursos, mayor diversidad de plantas e ingreso para los campesinos; pero se ha dejado de practicar en muchas comunidades. Los asistentes eran originarios de la región Frailesca y Centro del estado de Chiapas, junto a técnicos agroecológicos de la Es
Fomentan el sistema de cultivos intercalados
Históricamente, la asociación de la milpa con árboles frutales ha sido uno de los sistemas mejor utilizados porque ayuda a la productividad; sin embargo, en los últimos años se ha reducido debido a prácticas de agricultura extensiva, que han degradado los suelos. Para fomentar esta práctica entre los productores de pequeña escala, investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), realizaron el taller “Intercambio de experiencias exitosas con el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF)” en el Campo Experimental Centro de Chiapas. Sistema La MIAF es un sistema agroforestal que combina cultivos como maíz y frijol con árboles frutales; tiene beneficios como protección del suelo, mejor aprovechamiento de recursos, mayor diversidad de plantas e ingreso para los campesinos; pero se ha dejado de practicar en muchas comunidades. Los asistentes eran originarios de la región Frailesca y Centro del estado de Chiapas, junto a técnicos agroecológicos de la Es