Fortalecen defensa agropecuaria con binomios caninos

Tras seis semanas de entrenamiento en el Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan), un binomio de perros se graduó del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); junto a su manejador, el equipo trabajará en la Oficina de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) de Ciudad Hidalgo, uno de los principales puntos de acceso al país, sumando un aliado en la protección de su frontera agroalimentaria. El perro y su manejador fueron entrenados de manera específica para identificar productos porcinos que pudieran representar un riesgo sanitario, como la peste porcina africana (PPA), una enfermedad de alto impacto que afecta la producción porcina y que ya está presente en República Dominicana. La graduación formó parte de la 73ª generación de binomios del Ceacan, en la que se certificaron 14 equipos que reforzarán la inspección agroalimentaria en México, Guatemala y República Dominicana. Sin embargo, para Chiapas, la incorporación de este binomio reviste especial relevancia, debido a