A fin de consolidar la producción frutícola del Soconusco, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) apoya estrategias en sanidad vegetal, infraestructura rural y aprovechamiento agroindustrial, en beneficio directo de 6 mil 350 productores que cultivan 30 mil hectáreas de mango Ataulfo. Durante una reunión encabezada por el titular de SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, y la Asociación de Fruticultores del Soconusco, se refrendó el compromiso institucional con el desarrollo sustentable del área dedicada al cultivo de mango. En 2024 el sistema de control biológico permitió reducir la presencia de moscas fértiles de la fruta en beneficio de 150 mil hectáreas, que abarcan aparte de las 30 mil de mango, productos como la papaya, entre otros. Este resultado se logró mediante la liberación aérea de 950 millones de moscas estériles, evitando el uso de agroquímicos. Del total de producción de mango, el Soconusco exporta actualmente unas 25 mil 833 toneladas, explicó el líder de los fruticultores, Alfre
Fortalecen sanidad frutícola en el Soconusco
A fin de consolidar la producción frutícola del Soconusco, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) apoya estrategias en sanidad vegetal, infraestructura rural y aprovechamiento agroindustrial, en beneficio directo de 6 mil 350 productores que cultivan 30 mil hectáreas de mango Ataulfo. Durante una reunión encabezada por el titular de SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, y la Asociación de Fruticultores del Soconusco, se refrendó el compromiso institucional con el desarrollo sustentable del área dedicada al cultivo de mango. En 2024 el sistema de control biológico permitió reducir la presencia de moscas fértiles de la fruta en beneficio de 150 mil hectáreas, que abarcan aparte de las 30 mil de mango, productos como la papaya, entre otros. Este resultado se logró mediante la liberación aérea de 950 millones de moscas estériles, evitando el uso de agroquímicos. Del total de producción de mango, el Soconusco exporta actualmente unas 25 mil 833 toneladas, explicó el líder de los fruticultores, Alfre