A dos meses de que “el pueblo se levantó” en la comunidad de Frontera Corozal, Ocosingo, para exigir seguridad por la presencia de cárteles de la droga, la situación está “medio controlada, pero seguimos aplicando una especie de toque de queda para protegernos”, afirmó Esquivel Cruz González, comisionado para la paz en esa localidad situada en la selva Lacandona. Dijo que a la fecha siguen sin clases los alumnos de tres jardines de niños, tres primarias, una secundaria y una preparatoria; el transporte público hacia Palenque se reanudó hace apenas cuatro días y la presencia de turistas nacionales y extranjeros sigue suspendida por seguridad. Entrevistado en San Cristóbal, señaló que desde hace dos meses se mantiene en la entrada de la localidad la presencia de miembros de la guardia comunitaria formada por los mismos pobladores que por las noches, principalmente, portan armas de fuego. Explicó que para mantener la seguridad, los guardias llevan un control de la entrada y salida de los habitantes de Fronter
Frontera Corozal, medio controlada: Esquivel Cruz
A dos meses de que “el pueblo se levantó” en la comunidad de Frontera Corozal, Ocosingo, para exigir seguridad por la presencia de cárteles de la droga, la situación está “medio controlada, pero seguimos aplicando una especie de toque de queda para protegernos”, afirmó Esquivel Cruz González, comisionado para la paz en esa localidad situada en la selva Lacandona. Dijo que a la fecha siguen sin clases los alumnos de tres jardines de niños, tres primarias, una secundaria y una preparatoria; el transporte público hacia Palenque se reanudó hace apenas cuatro días y la presencia de turistas nacionales y extranjeros sigue suspendida por seguridad. Entrevistado en San Cristóbal, señaló que desde hace dos meses se mantiene en la entrada de la localidad la presencia de miembros de la guardia comunitaria formada por los mismos pobladores que por las noches, principalmente, portan armas de fuego. Explicó que para mantener la seguridad, los guardias llevan un control de la entrada y salida de los habitantes de Fronter