Garantizan el consumo de pollo y huevo

La influenza aviar de baja patogenicidad AH5N2, es una enfermedad presente en México desde la década de los años 90, sin embargo, su presencia no ha comprometido el abasto de carne de pollo y huevo. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) opera la Campaña Nacional contra la Influenza Aviar Notificable, para erradicarla y preservar la producción de proteína de origen avícola para abastecer la demanda nacional. Causas La influenza aviar es causada por virus del género influenzavirus A, los cuales están ampliamente distribuidos entre las aves silvestres sin causarles problemas significativos; sin embargo, pueden infectar a las aves de corral que podrían no enfermarse, presentar un cuadro clínico leve, o bien enfermarse severamente. A través de la campaña se realizan acciones de vigilancia epidemiológica en unidades de producción avícola (UPA), predios de traspatio, rastros, establecimientos tipo inspección federal y centros de acopio de aves y productos avícolas. Medidas d