En Chiapas, al ser el principal productor de mojarra tilapia a nivel nacional, el consumo de esta y otras especies de pescados es bastante alto; sin embargo, para el consumo solo se aprovecha una pequeña parte de cada uno y el resto se desecha, generando una gran cantidad de residuos. Mayra Méndez Bautista, maestra en Ciencias y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que ha trabajado en un proyecto que consiste en aprovechar los residuos de pescados para generar un nuevo alimento benéfico para la salud. Generalmente de cada pescado solo se aprovecha el 30 % y el resto se desecha, como la cabeza, la cola, las espinas, la piel, sin darle un aprovechamiento. Su proyecto consiste en transformar esa materia en polvo, que puede ser funcional para la industria de alimentos. Como se sabe, el pescado es rico en omega y ácidos grasos polisaturados, proteínas, grasas, fibra, y la investigación hasta ahora refleja que una vez transformados los residuos en polvo se c
Generan aditivo a partir de residuos de pescados
En Chiapas, al ser el principal productor de mojarra tilapia a nivel nacional, el consumo de esta y otras especies de pescados es bastante alto; sin embargo, para el consumo solo se aprovecha una pequeña parte de cada uno y el resto se desecha, generando una gran cantidad de residuos. Mayra Méndez Bautista, maestra en Ciencias y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), comentó que ha trabajado en un proyecto que consiste en aprovechar los residuos de pescados para generar un nuevo alimento benéfico para la salud. Generalmente de cada pescado solo se aprovecha el 30 % y el resto se desecha, como la cabeza, la cola, las espinas, la piel, sin darle un aprovechamiento. Su proyecto consiste en transformar esa materia en polvo, que puede ser funcional para la industria de alimentos. Como se sabe, el pescado es rico en omega y ácidos grasos polisaturados, proteínas, grasas, fibra, y la investigación hasta ahora refleja que una vez transformados los residuos en polvo se c