Chiapas obtuvo el primer lugar nacional en el instrumento de evaluación “Índice de Gestión de Riesgos en México”, realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), destacó el secretario de Protección Civil (PC), Luis Manuel García Moreno, durante su comparecencia ante la Comisión de PC del Congreso del Estado, en el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. García Moreno dio cuenta de las acciones y avances en gestión de riesgos y protección civil que tienen como fin la salvaguarda de las personas, los bienes y el entorno ante la comisión que preside el diputado José Antonio Aguilar Meza. Sobre la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Universitario Chiapas, enfatizó que, gracias al respaldo del gobernador Rutilio Escandón, el sistema educativo ha crecido en su oferta académica y matrícula, “en 2018 había 183 alumnos. En el 2024 se cuenta con cuatro mil 021, va creciendo la matrícula estudiantil en dos mil 197 por ciento”. Al
Gestión de riesgos y resiliencia, una prioridad
Chiapas obtuvo el primer lugar nacional en el instrumento de evaluación “Índice de Gestión de Riesgos en México”, realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), destacó el secretario de Protección Civil (PC), Luis Manuel García Moreno, durante su comparecencia ante la Comisión de PC del Congreso del Estado, en el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. García Moreno dio cuenta de las acciones y avances en gestión de riesgos y protección civil que tienen como fin la salvaguarda de las personas, los bienes y el entorno ante la comisión que preside el diputado José Antonio Aguilar Meza. Sobre la Escuela Nacional de Protección Civil (Enaproc), Campus Universitario Chiapas, enfatizó que, gracias al respaldo del gobernador Rutilio Escandón, el sistema educativo ha crecido en su oferta académica y matrícula, “en 2018 había 183 alumnos. En el 2024 se cuenta con cuatro mil 021, va creciendo la matrícula estudiantil en dos mil 197 por ciento”. Al