Glifosato, enemigo de las ANP: Conanp

En la Reserva de la Biosfera El Triunfo (Rebitri), en algún tiempo los labores en la milpa y otros cultivos se realizaban de forma manual, los terrenos se limpiaban con machete o fuego. De acuerdo a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), ahora en los campos se usan agroquímicos y uno de sus principales componentes es el glifosato; "no los queremos en los cultivos, pues actúan inhibiendo la actividad de la tierra", denunciaron. En un comunicado de la Reserva, destacaron que en los campos se están usando productos para matar hierbas, los cuales actúan inhibiendo la actividad de una enzima fundamental en el crecimiento de las malezas, usados principalmente en los cultivos anuales de frijol, maíz, arroz y café para facilitar la limpia y usar menos mano de obra. Sin embargo, los daños son mayores que el beneficio, pues el glifosato "penetra en el suelo, se filtra en el agua y sus residuos permanecen en los cultivos, y con esto ponemos en riesgo los cultivos orgánicos vecinos o tierras cercan