Al asistir a un encuentro con integrantes de la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas y de organizaciones sociales afines al movimiento magisterial, quienes mantienen un bloqueo carretero en el kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de privilegiar el diálogo como la mejor herramienta para encontrar soluciones. En la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, sede de este encuentro, el responsable de la política interna destacó que el Gobierno del Estado mantiene –como ha sido su convicción- una postura firme a favor del diálogo constructivo que permita mirar hacia adelante en beneficio de Chiapas, teniendo como base la convivencia pacífica entre los ciudadanos. Acompañado por fray Gonzalo Ituarte Verduzco, vicario de Justicia y Paz, el secretario general de Gobierno escuchó los planteamientos de los representantes de la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas, quienes expusieron su
Gobierno de Chiapas impulsa convivencia pacífica
Al asistir a un encuentro con integrantes de la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas y de organizaciones sociales afines al movimiento magisterial, quienes mantienen un bloqueo carretero en el kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de privilegiar el diálogo como la mejor herramienta para encontrar soluciones. En la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, sede de este encuentro, el responsable de la política interna destacó que el Gobierno del Estado mantiene –como ha sido su convicción- una postura firme a favor del diálogo constructivo que permita mirar hacia adelante en beneficio de Chiapas, teniendo como base la convivencia pacífica entre los ciudadanos. Acompañado por fray Gonzalo Ituarte Verduzco, vicario de Justicia y Paz, el secretario general de Gobierno escuchó los planteamientos de los representantes de la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas, quienes expusieron su