Para este lunes se tiene programado el 6to informe del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por lo que el obispo de San Cristóbal de Las Casas y administrador apostólico de la arquidiócesis de Tuxtla, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, expresó que si bien hubo muchas acciones buenas y eficaces que no se tienen tan en cuenta, también hay tareas pendientes. Así lo manifestó luego de ser cuestionado sobre la gestión actual. “Va a ser un informe en el que se despedirá haciendo una revisión de lo hecho y de lo no hecho, con valentía y con humildad y en su persona con nuevas perspectivas de trabajo y con la esperanza de que haya un gobierno estatal que retome este compromiso en bien de la ciudadanía, de la población, especialmente en donde es más vulnerable”. Además, se le consultó sobre la más reciente liberación de 400 presos, en la que pudo saludar al gobernador Rutilio Escandón. “Veo laudable (digno de alabanza) ese gesto comunitario de liberación de presos, que en esta ocasión fueron más de 400, pero que fue
Gobierno tuvo acciones buenas y dejará tareas pendientes
Para este lunes se tiene programado el 6to informe del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por lo que el obispo de San Cristóbal de Las Casas y administrador apostólico de la arquidiócesis de Tuxtla, monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, expresó que si bien hubo muchas acciones buenas y eficaces que no se tienen tan en cuenta, también hay tareas pendientes. Así lo manifestó luego de ser cuestionado sobre la gestión actual. “Va a ser un informe en el que se despedirá haciendo una revisión de lo hecho y de lo no hecho, con valentía y con humildad y en su persona con nuevas perspectivas de trabajo y con la esperanza de que haya un gobierno estatal que retome este compromiso en bien de la ciudadanía, de la población, especialmente en donde es más vulnerable”. Además, se le consultó sobre la más reciente liberación de 400 presos, en la que pudo saludar al gobernador Rutilio Escandón. “Veo laudable (digno de alabanza) ese gesto comunitario de liberación de presos, que en esta ocasión fueron más de 400, pero que fue