En un paso decisivo para garantizar y proteger los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en el Estado, el Gobierno de Chiapas y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un convenio de colaboración para contribuir a la erradicación de la pobreza infantil. Chiapas ha mostrado avances en la reducción de la pobreza infantil, pero los desafíos siguen siendo significativos. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre 2020 y 2022 la pobreza infantil en Chiapas se redujo de 83 a 77 %; sin embargo, la tasa aún se mantiene como la más alta en México, pues cuatro de cada diez infantes en Chiapas siguen en situación de pobreza moderada y más de un tercio en pobreza extrema. Construyen políticas públicas El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y el representante de la Unicef en México, Fernando Carrera Castro, coincidieron en la importancia de construir políticas públicas con enfoque de derechos y perspectiva de género, que pong
Gobierno y Unicef unen esfuerzos para la niñez
En un paso decisivo para garantizar y proteger los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en el Estado, el Gobierno de Chiapas y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmaron un convenio de colaboración para contribuir a la erradicación de la pobreza infantil. Chiapas ha mostrado avances en la reducción de la pobreza infantil, pero los desafíos siguen siendo significativos. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre 2020 y 2022 la pobreza infantil en Chiapas se redujo de 83 a 77 %; sin embargo, la tasa aún se mantiene como la más alta en México, pues cuatro de cada diez infantes en Chiapas siguen en situación de pobreza moderada y más de un tercio en pobreza extrema. Construyen políticas públicas El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, y el representante de la Unicef en México, Fernando Carrera Castro, coincidieron en la importancia de construir políticas públicas con enfoque de derechos y perspectiva de género, que pong