Golpea moniliasis producción de plantíos de cacao

Sin muchos logros en su combate, la moniliasis, enfermedad del cacao, sigue causando severas afectaciones y ocasiona bajos rendimientos para las 11 mil hectáreas dedicadas al cultivo de esta semilla milenaria en el Soconusco. La situación pone en riesgo la situación económica de más de cinco mil productores de la zona, indicó en entrevista el presidente del Consejo Regional de Productores de Cacao, David Casimiro. Se trata de una plaga fitosanitaria que causa la pérdida de casi todas las mazorcas de cacao; los primeros síntomas son manchas de color chocolate, por lo que cuando aparecen, todos los granos y tejidos están afectados. Esto ha provocado la caída de la producción en más del 20 por ciento, lo que representa un duro golpe en el bolsillo de las familias campesinas. Hay un rebrote Dijo que el rebrote de la plaga ha provocado que de los 800 kilos que se cosechan por hectárea, solo estén levantando entre 600 y 650 kilos, lo que mantiene en aprietos los productores de la región. Señaló por años han tenido