Guardia Cibernética, clave ante casos de violencia digital

Respecto al reciente caso de divulgación de videos en la Zona de Tolerancia donde se expone la identidad de trabajadoras sexuales, es también un claro ejemplo de violencia digital que atenta la privacidad sexual e integridad corporal de personas, delitos que se castigan penalmente. Levi Pineda, director de la Guardia Estatal Cibernética, explicó que este cuerpo de seguridad atiende numerosos casos de violencia digital, delitos que se encuentran tipificados en el Código Penal del estado de Chiapas. Pineda expuso que la mayoría de conductas están relacionadas con la Ley Olimpia, que implica la divulgación de contenido sexual de una persona sin su consentimiento, pero también otros casos como discriminación, incitación a la violencia y acoso a menores de edad a través de medios electrónicos. Destacó que la mayoría de estos delitos se persiguen por querella, lo que significa que la persona afectada debe acudir al Ministerio Público para presentar su denuncia. “Nosotros como Guardia Estatal Cibernética podemos co