Gusano barrenador amenza a hogares

Antonio Villafuerte González, médico veterinario zootecnista, advirtió sobre el reingreso del gusano barrenador a México y su potencial riesgo no solo para el ganado, sino también para mascotas, subrayando la importancia de identificar los síntomas, prevenir contagios y actuar ante una posible infección en los animales que habitan los hogares. Aunque ya había sido erradicado en décadas pasadas, este parásito reapareció recientemente a través de la frontera con Guatemala, ingresando por la zona de Catazajá, Chiapas. Una plaga que no solo amenaza al ganado, sino también a los animales domésticos. “El gusano barrenador, que es en realidad la larva de una mosca, busca heridas abiertas para depositar sus huevos. En menos de 24 horas, el huevo se convierte en larva y comienza a invadir los tejidos del animal, desgarrando la carne desde adentro”, explicó. Síntomas y daños Entre los síntomas visibles, el veterinario mencionó el enrojecimiento de la piel, supuración de heridas y dolor constante, esto sucede tanto e