La población hablante de lenguas indígenas en México se ha reducido en los últimos 200 años, ya que pasó de ser un 65 % a un 6.5 % del total de la población, aun así el país es uno de los territorios del mundo con mayor diversidad lingüística. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) estima que quedan poco más de siete millones de mexicanos hablantes de alguna lengua indígena; reporta que se hablan 68 lenguas pertenecientes a 11 diferentes familias lingüísticas, con más de 360 variantes, entre las que destacan el náhuatl, tseltal, mixteco, zapoteco, tsotsil, otomí, chol, entre muchas otras. En Chiapas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 28 % de la población total habla alguna lengua indígena, pero 14 de cada 100 de ellos no hablan español. Ante la reducción de la población hablante de lenguas indígenas, las instituciones deben hacer valer sus derechos fundamentales. Lo anterior, lo comentó Juan José Zepeda Bermúdez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos H
Hablantes de lenguas indígenas han disminuido
La población hablante de lenguas indígenas en México se ha reducido en los últimos 200 años, ya que pasó de ser un 65 % a un 6.5 % del total de la población, aun así el país es uno de los territorios del mundo con mayor diversidad lingüística. El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) estima que quedan poco más de siete millones de mexicanos hablantes de alguna lengua indígena; reporta que se hablan 68 lenguas pertenecientes a 11 diferentes familias lingüísticas, con más de 360 variantes, entre las que destacan el náhuatl, tseltal, mixteco, zapoteco, tsotsil, otomí, chol, entre muchas otras. En Chiapas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 28 % de la población total habla alguna lengua indígena, pero 14 de cada 100 de ellos no hablan español. Ante la reducción de la población hablante de lenguas indígenas, las instituciones deben hacer valer sus derechos fundamentales. Lo anterior, lo comentó Juan José Zepeda Bermúdez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos H