Por medio del proyecto Internet para Todos, con una inversión superior a los 600 millones de pesos, Chiapas contará con internet gratuito en espacios públicos, por lo que el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (Ictiech) comenzará con estos trabajos inmediatamente, dio a conocer el director general, Helmer Ferras Coutiño. Abundó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió desde su campaña a ampliar la cobertura nacional para poder tener acceso a la conectividad en el mayor espacio del territorio nacional, y se pretende que al final de la gestión se logre una cobertura cercana al 92 %. Ferras Coutiño comentó que en el estado se ha hecho un trabajo muy importante en cuanto al despliegue de infraestructura en telecomunicaciones en diferentes partes, aunque se tiene una orografía compleja que hace difícil alcanzar una cobertura universal al 100 %, sin embargo, se está trabajando para lograr al menos un 75 %, lo cual calificó como una cobertura cons
Habrá una amplia cobertura de internet gratuito
Por medio del proyecto Internet para Todos, con una inversión superior a los 600 millones de pesos, Chiapas contará con internet gratuito en espacios públicos, por lo que el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (Ictiech) comenzará con estos trabajos inmediatamente, dio a conocer el director general, Helmer Ferras Coutiño. Abundó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió desde su campaña a ampliar la cobertura nacional para poder tener acceso a la conectividad en el mayor espacio del territorio nacional, y se pretende que al final de la gestión se logre una cobertura cercana al 92 %. Ferras Coutiño comentó que en el estado se ha hecho un trabajo muy importante en cuanto al despliegue de infraestructura en telecomunicaciones en diferentes partes, aunque se tiene una orografía compleja que hace difícil alcanzar una cobertura universal al 100 %, sin embargo, se está trabajando para lograr al menos un 75 %, lo cual calificó como una cobertura cons