El director del Proyecto Arqueológico Palenque (PAP), Arnoldo González Cruz, dio a conocer que, por vez primera en la historia de las exploraciones en la zona, fue localizado un adorno nasal con una elocuente escena tallada. Se trata de un atavío elaborado en hueso humano que portaban gobernantes y sacerdotes de esta antigua ciudad durante ceremonias en que encarnaban a K’awiil, el dios maya del maíz y la fertilidad. Detalló que la pieza formaba parte de un depósito ritual colocado en el periodo Clásico Tardío para conmemorar la terminación de un edificio sobre el cual se construyó la Casa C de El Palacio, complejo arquitectónico intervenido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La ubicación de este depósito se dio durante las exploraciones para confirmar o descartar la existencia de una escalinata en el desplante de dicha subestructura, en el lado sur, tal y como ocurrió en el extremo opuesto. En su lugar se localizó un piso de estuco remetido bajo un paramento, el cual topa con muro.
Hallan en Palenque una nariguera
El director del Proyecto Arqueológico Palenque (PAP), Arnoldo González Cruz, dio a conocer que, por vez primera en la historia de las exploraciones en la zona, fue localizado un adorno nasal con una elocuente escena tallada. Se trata de un atavío elaborado en hueso humano que portaban gobernantes y sacerdotes de esta antigua ciudad durante ceremonias en que encarnaban a K’awiil, el dios maya del maíz y la fertilidad. Detalló que la pieza formaba parte de un depósito ritual colocado en el periodo Clásico Tardío para conmemorar la terminación de un edificio sobre el cual se construyó la Casa C de El Palacio, complejo arquitectónico intervenido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La ubicación de este depósito se dio durante las exploraciones para confirmar o descartar la existencia de una escalinata en el desplante de dicha subestructura, en el lado sur, tal y como ocurrió en el extremo opuesto. En su lugar se localizó un piso de estuco remetido bajo un paramento, el cual topa con muro.