Hallan fósil de ciempiés de hace 24 millones de años

Un equipo de científicos mexicanos documentó 13 nuevos registros fósiles de ciempiés preservados en ámbar de Chiapas, con una antigüedad de entre 20 y 24 millones de años. El hallazgo, publicado en la revista Paleontología Mexicana, incluye especies nunca antes reportadas en este tipo de resina fósil y aporta información clave sobre la biodiversidad prehistórica del sureste mexicano. Descubrimientos Los ejemplares, pertenecientes a cuatro órdenes y seis familias de chilopodos, fueron recuperados en minas de Simojovel, Totolapa y Estrella de Belén. Destacan entre ellos representantes de las familias Scutigeridae, Henicopidae y Schendylidae, identificados por primera vez en ámbar mexicano. Los fósiles fueron estudiados con técnicas de microscopía de alta resolución y procesamiento digital de imágenes. Los ciempiés fósiles hallados corresponden en su mayoría a especies geophilomorfas, adaptadas a vivir en el suelo, lo que explica su frecuente preservación en la resina que escurría por los troncos. El ámbar de