Hallazgos permitirán reconstruir la vida maya

Durante años la exploración de los núcleos palaciegos y ceremoniales de diversas zonas arqueológicas de México ha brindado información sobre cómo vivían los gobernantes, sacerdotes y dinastías en la época prehispánica. Sin embargo, en comparación, poco se conoce de la dieta, la dinámica poblacional, las prácticas mortuorias y los aspectos cotidianos de los ciudadanos de antaño. Encaminado a ese objetivo, un proyecto, aprobado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a cargo del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIA-UNAM), retomó en 2022 la exploración del Grupo IV de la Zona Arqueológica de Palenque; iniciativa que actualmente forma parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), vinculado al proyecto prioritario del Tren Maya. Impulsado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, en diálogo con el INAH, el Promeza es una iniciativa federal encaminada a