Hasta 100 mil trabajadores de varios sindicatos integrados en el nivel media superior podrían sumarse a un paro nacional, solo en caso de que no se atienda la demanda que hay hacia la Federación para que analicen el apartado “F” y “D” que están vinculados con el fortalecimiento del sector, puntualizó Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario de Organización de la Federación Nacional del Sindicato de Colegios de Bachilleres. La protesta de este jueves, refirió, se dio en el Zócalo de la Ciudad de México con la intención de entablar una mesa de trabajo con las autoridades para que revisen las peticiones que tiene el gremio. Dentro de lo que requieren, dijo, se encuentra que haya “piso parejo”, esto en relación a las prestaciones que recibe la plantilla magisterial de educación básica. Explicó que en dicho nivel educativo el año pasado se benefició con el fortalecimiento al salario que osciló entre 1 y 3 %. Sin embargo, a los de media superior les indicaron que no podían darles el mismo apoyo ante la falta de re
Hasta 100 mil trabajadores se sumarían a paro
Hasta 100 mil trabajadores de varios sindicatos integrados en el nivel media superior podrían sumarse a un paro nacional, solo en caso de que no se atienda la demanda que hay hacia la Federación para que analicen el apartado “F” y “D” que están vinculados con el fortalecimiento del sector, puntualizó Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario de Organización de la Federación Nacional del Sindicato de Colegios de Bachilleres. La protesta de este jueves, refirió, se dio en el Zócalo de la Ciudad de México con la intención de entablar una mesa de trabajo con las autoridades para que revisen las peticiones que tiene el gremio. Dentro de lo que requieren, dijo, se encuentra que haya “piso parejo”, esto en relación a las prestaciones que recibe la plantilla magisterial de educación básica. Explicó que en dicho nivel educativo el año pasado se benefició con el fortalecimiento al salario que osciló entre 1 y 3 %. Sin embargo, a los de media superior les indicaron que no podían darles el mismo apoyo ante la falta de re