El coyotaje del maíz es un problema incontrolable que ha ido creciendo en Chiapas por diferentes factores, entre los que destacan la burocratización en la entrega de apoyos a los pequeños productores. De acuerdo con Grisel Jiménez Mazariegos, presidente de la Unión de Productores de Caña de Azúcar y Maíz para el Desarrollo Rural Sustentable A.C. (Uprocam), los intermediarios —mejor conocidos como “coyotes”— están acaparando el maíz chiapaneco. El dirigente y productor chiapaneco en la región cañera de Carranza precisó que el 80 % del grano que se produce en el estado se lo llevan los intermediarios y no la empresa de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Destacó que esta empresa es un organismo descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que busca la autosuficiencia alimentaria, así como fomentar el desarrollo económico y social del campo mexicano. “Hoy realmente los coyotes están haciendo más trabajo que la propia empresa Segalmex, pues el 80 % del maíz en e
Hay acaparamiento del escaso maíz chiapaneco
El coyotaje del maíz es un problema incontrolable que ha ido creciendo en Chiapas por diferentes factores, entre los que destacan la burocratización en la entrega de apoyos a los pequeños productores. De acuerdo con Grisel Jiménez Mazariegos, presidente de la Unión de Productores de Caña de Azúcar y Maíz para el Desarrollo Rural Sustentable A.C. (Uprocam), los intermediarios —mejor conocidos como “coyotes”— están acaparando el maíz chiapaneco. El dirigente y productor chiapaneco en la región cañera de Carranza precisó que el 80 % del grano que se produce en el estado se lo llevan los intermediarios y no la empresa de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Destacó que esta empresa es un organismo descentralizado y sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que busca la autosuficiencia alimentaria, así como fomentar el desarrollo económico y social del campo mexicano. “Hoy realmente los coyotes están haciendo más trabajo que la propia empresa Segalmex, pues el 80 % del maíz en e